30 octubre 2021

Desde el estadio

Por El Profe.-

Es verdad que el Mallorca aguanta muy bien los primeros 60 minutos pero el esfuerzo no basta para más. Ahora bien, a todos los equipos les marcan en los últimos minutos o segundos. El otro día al At. Madrid. Por lo tanto, todos llegan al final del partido rotos, deshechos y con mayor dificultad en las marcas. 

Hoy, escuchando la rueda de prensa de Luis García, me ha quedado claro que, aun corriendo a tope, el Sevilla había corrido 4,5 km más que nosotros. Conclusión, no nos basta con lo que corremos frente a equipos grandes. Demasiado bien lo hemos hecho hasta ahora. Además, los cambios producidos, Sedlar, Salva, Jaume Costa y Fer Niño, mejoraron el juego posicional y nos quitamos al Sevilla de encima. Aun así, la tuvieron en el último segundo pero la fortuna y el VAR nos ayudaron a mantener el empate que era el resultado justo.

La entrada de Sedlar me pareció lógica pues ellos jugaban con dos puntas poderosos y había que ayudar a Valjent y Russo, los relevos de Salva y Fer Niño también eran necesarios pero el cambio de Jaume Costa no me gustó. Ya lo hizo anteriormente y fracasó. Me parecía más lógico sustituir a Oliván que ya se había bajado las medias y el gol vino por no poder seguir a Lamela aunque también le faltó la ayuda del centrocampista de su banda y en todo caso a Lago por delante.

Para mañana es posible que empiece Salva en lugar de RdG, ya lo esperaba en Palma, pues parece que el andaluz juega mejor en casa y esperamos el retorno de Kang Li, ¿pero a quién quitamos? Tanto A. Sánchez como Amath estuvieron soberbios el tiempo que jugaron. Luis García ha hablado de dos tres cambios como máximo. Y sobre todo a administrar bien el esfuerzo que se realice porque además hay previsión de lluvia y campo embarrado.


2 comentarios:

  1. El coreano saldrá por Antonio, imagino, que no tiene aun ritmo de partidos y también acabó roto.

    ResponderEliminar
  2. Estimado Profe, cierto que no todos pero sí muchos de los equipos se descomponen al final y llegan fundidos pero en nuestro caso es que siempre llegamos peor que el rival y de ahí, aparte de la diosa fortuna, que pase lo que pasa.

    Gracias por el preocupante dato de que el Sevilla recorriese 4 kms. más, probablemente porque nosotros dominamos gran parte del partido y ¿por qué más?... ahí lo dejo.

    ResponderEliminar